Si está planeando una estancia en Puerto de Mogán, le recomendamos una visita al yacimiento arqueológico de Las Crucecitas. Explorar sus restos es una inmersión fascinante en la historia de Gran Canaria. También es una oportunidad para disfrutar de un magnífico paisaje, entre mar y montaña.
He aquí algunos consejos útiles para planificar su visita a Las Crucecitas de Puerto de Mogán.
Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
Contenido
¿Merece la pena visitar Las Crucecitas?
Sí, el yacimiento arqueológico bien merece una visita por varias razones:
- Es una inmersión en la historia prehispánica de las Islas Canarias. Los restos son testigos de la vida de los primeros habitantes de la isla.
- Esta es una oportunidad para descubrir tumbas y estructuras funerarias que dan testimonio de las prácticas de las antiguas poblaciones canarias.
- Las Crucecitas está unida a la Cañada de los Gatos, donde podrá descubrir lo que queda de una antigua aldea.
- El entorno natural del lugar es espléndido. Situado en la desembocadura del río Mogán, ofrece unas vistas impresionantes sobre el valle, el pueblo y el océano.
En nuestra opinión, se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más bellos de Gran Canaria.
Lo que puede ver
Un cementerio prehispánico
Visitamos Las Crucecitas al anochecer, lo que añadió una dimensión especial a nuestra visita. De hecho, Las Crucecitas es una necrópolis con numerosas tumbas y otras estructuras funerarias, algunas en fosas, otras en cuevas. El ambiente era realmente asombroso.
Escaleras de piedra tosca
El yacimiento está situado en la ladera de una montaña, con numerosas rampas yescaleras excavadas en la roca. Le aconsejamos que vaya bien calzado para esta visita. Esta recomendación está expuesta a la entrada del yacimiento.
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER DE COCHE EN Gran Canaria
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Si planea explorar las montañas, no coja los coches más pequeños. Un motor más potente será más cómodo.
- Pero tampoco coja un coche demasiado grande, ya que algunas de las carreteras son estrechas.
- Hay mucha demanda y es una isla, así que reserve con antelación.
Estructuras funerarias bien organizadas
Nos quedó claro que la organización de la necrópolis no se dejó al azar. Cada nivel estaba organizado de forma predeterminada, a veces con muros comunes, probablemente para unir determinadas estructuras.
Muchas tumbas
Entre las numerosas tumbas del yacimiento, hemos identificado dos formas distintas: algunas son circulares, rodeadas de anillos de piedra, mientras que otras son cuadrangulares, semienterradas.
Restos de monumentos conmemorativos
Las excavaciones realizadas en el yacimiento han revelado los restos óseos de una quincena de personas. Sin embargo, algunas de las estructuras, en forma de túmulos, no contenían esqueletos. Por lo tanto, según los arqueólogos, podrían haber sido monumentos conmemorativos cuya función era la meditación. A veces tuvimos problemas para identificar estas estructuras.
Cuevas y cavidades sepulcrales
Situadas en lo alto de la ladera, pudimos ver cuevas. Estas cuevas se utilizaban como cámaras funerarias, ya que también se han encontrado esqueletos humanos en ellas. Sin embargo, se sabe muy poco sobre por qué estos lugares fueron elegidos por los antiguos canarios.
Vistas panorámicas de Puerto de Mogán
Desde los senderos del yacimiento arqueológico, las vistas del pueblo de Puerto de Mogán abajo, las montañas circundantes y el océano son impresionantes. En el momento de nuestra visita, pudimos disfrutar de la puesta de sol.
Paneles informativos
A lo largo de la visita, paneles informativos explican lo que se puede ver. Nos permitieron proyectarnos en la vida cotidiana de los primeros habitantes de Gran Canaria, para comprender mejor su modo de vida y sus creencias.
El sendero costero hasta el yacimiento de la Cañada de los Gatos
Desde el paraje de Las Crucecitas, pudimos seguir el camino de cornisa que une el paraje con el de Cañada de los Gatos, pasando por el mirador donde se encuentra el Café The Lookout. Estaba cerrado en el momento de nuestra visita, al final del día, pero su terraza ofrece otras magníficas vistas del valle y del pueblo.
DÓNDE DORMIR Puerto de Morgan
Nuestros favoritos: barrios y hoteles
En la pequeña y encantadora Venecia.
Hotel Livvo Puerto de Mogan, con vistas – ver fotos y disponibilidad
En la ciudad moderna, de 5 a 15 minutos a pie de la playa.
Radisson Blu Hotel, 5 estrellas – Ver precios, fotos y disponibilidad
Hotel Cordial Muelle Viejo, en primera línea de mar – Ver precios, fotos y disponibilidad
Vea nuestra selección completa de los mejores hoteles de Puerto de Mogán
Las Crucecitas en Puerto de Mogán: cómo llegar
¿Dónde se encuentra el yacimiento arqueológico?
- En la localidad de Puerto de Mogàn
- Las Palmas a Puerto de Mogán = 1 hora en coche
Acceso en coche y aparcamiento
Le recomendamos que deje su coche en el Parking Mogán, un aparcamiento subterráneo situado a menos de 10 minutos a pie de la entrada del recinto.
Acceso en transporte público
La estación de autobuses de Puerto de Mogán, Estacion Puerto De Mogan, también se encuentra a diez minutos a pie. Obtenga más información aquí.
Dificultades en las visitas
El lugar no es accesible para personas con movilidad reducida. Hay muchos escalones, senderos empinados y terreno irregular.
DIVERSIÓN en Gran Canaria:actividades
Observación de delfines
Buggy / Quad
Esnórquel
Kayak en las cuevas de Mogán
Pero también: Barranquismo, Equitación, Vía Ferrata, Coasteering… Ver todas las opciones
Visitar Las Crucecitas: consejos útiles
Horarios y precios
Las Crucecitas forma parte de la visita al yacimiento del Lomo de Los Gatos, que también incluye el yacimiento de la Cañada de Los Gatos.
Está abierto de martes a domingo.
- Invierno: de octubre a marzo, de 10.00 a 17.00 horas
- Verano: de abril a septiembre, de 10.00 a 18.00 horas
Precio: 4 euros. Más información
Tuvimos la suerte de alojarnos en el Hotel Cordial Playa, que tiene acceso al paraje de Las Crucecitas incluso fuera del horario de apertura. Esto nos permitió realizar esta excepcional visita al atardecer. Esta podría ser una buena razón para pasar una noche en el HotelCordial Playa – Ver precios, fotos y disponibilidad.
Cuánto tiempo
Espere unos 30 minutos.
El mejor momento
Le aconsejamos que lo visite a primera hora de la mañana o al final del día para evitar el calor, sobre todo en verano. Poder visitarla por la noche es obviamente una gran ventaja.
Dirección de la visita
No hay indicaciones fijas, así que nos limitamos a seguir las señales.
Comer fuera
El yacimiento arqueológico está muy cerca del centro de la ciudad, con numerosos restaurantes en los alrededores. Descubra nuestras mejores direcciones de restaurantes en Puerto de Mogán.
Hoteles
Se encuentra en las colinas de Puerto de Mogán. Además del Hotel Cordial Playa, hay otros hoteles excelentes en el pueblo. Consulte nuestra selección.