¿Está de vacaciones en Gran Canaria? Pruebe algo distinto a la playa y visite el Centro de Interpretación de Guayadeque, río abajo de la magnífica reserva natural del Barranco de Guayadeque. En este museo etnológico nos introdujimos en la historia geológica del valle y descubrimos el modo de vida de sus antiguos habitantes.
He aquí algunos consejos útiles para planificar su visita al Centro de Interpretación de Guayadeque, en Gran Canaria, cerca de Agüimes.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
Contenido
¿Merece la pena visitar el Centro de Interpretación de Guayadeque?
Sí, merece la pena visitarlo. Nos transportamos en el tiempo hasta el Barranco de Guayadeque, este magnífico valle enclavado en el centro de Gran Canaria, cerca deAgüimes. Las salas dedicadas a la geología y la biodiversidad del barranco le ayudarán a comprender sus características especiales. También disfrutamos de las colecciones de artefactos y de los paneles informativos sobre la vida troglodita de los guanches, los antiguos habitantes de la isla. Un fascinante recorrido que permite comprender mejor este excepcional paraje natural.
Es uno de los mejores museos de la isla.
Lo que puede ver
Modelos instructivos y piedras

Vimos maquetas del valle y diferentes tipos de piedra, que mostraban cómo la erosión, el agua y el tiempo han modelado el paisaje.
Paneles informativos sobre flora y fauna

El Barranco de Guayadeque es una reserva natural con una rica biodiversidad. Una gran variedad de plantas y animales hacen del lugar un sitio excepcional para su conservación. En particular, aprendimos que el ave rapaz aguililla buteo buteo prospera en las copas de los árboles del valle.
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER DE COCHE EN Gran Canaria
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Si planea explorar las montañas, no coja los coches más pequeños. Un motor más potente será más cómodo.
- Pero tampoco coja un coche demasiado grande, ya que algunas de las carreteras son estrechas.
- Hay mucha demanda y es una isla, así que reserve con antelación.

Un ejemplo de cueva utilizada para el paso del agua

Vimos una auténtica cueva excavada en la roca de la pared del museo, que muestra cómo se utilizan las galerías para obtener agua.
Reproducciones de pueblos trogloditas

Podrá ver pequeñas reproducciones de las viviendas trogloditas que los antiguos habitantes excavaron en la montaña. Nos parecieron instructivos y divertidos, con sus efectos luminosos. ¡Prolongue su visita al valle para verlas por sí mismo!
Los recursos vegetales y animales de los guanches

Otra sala explica los recursos alimentarios y utilitarios de los guanches. Aprendimos que comían diversas legumbres y animales como cabras.
Objetos tradicionales

Se exponen una serie de objetos tradicionales. Un ejemplo conmovedor de la artesanía de los antiguos habitantes. Nos recordó lo que también se puede ver en el museo etnológico del faro de Maspalomas.
Tumbas y momias

Otra parte del centro está dedicada a los ritos funerarios de los guanches. Le sorprenderá ver una tumba, esqueletos y momias que nos han llegado al corazón.
Salas que muestran cómo han evolucionado las tradiciones a lo largo del tiempo

A continuación, la exposición examina cómo evolucionaron las prácticas en la Edad Media y después durante la conquista española. Aprendimos mucho, sobre todo acerca de los rituales religiosos cristianos.
El mecanismo de un molino de agua

Un curioso mecanismo nos intrigó. Era el engranaje de un antiguo molino de agua, un ejemplo de la contribución técnica de los colonos europeos.
DÓNDE ALOJARSE EN Gran Canaria
Nuestras selecciones independientes para ayudarte a encontrar el alojamiento de tus sueños:
- Dónde alojarse en Gran Canaria
- Nuestro favorito: Hotel Marina Suites
Elija por tipo de hotel:
- Hoteles de 5 estrellas
- Los mejores hoteles boutique
- Los mejores hoteles sólo para adultos (próximamente)
- Los mejores hoteles con todo incluido (próximamente)
- Los mejores hoteles para familias
Seleccione por ciudad:

Centro de Interpretación de Guayadeque en Agüimes: acceso
¿Dónde está el museo?
- Entre Agüimes e Ingenio
- Al comienzo del Barranco de Guayadeque
- Cerca de Barranco de las Vacas
- Tiempo en coche desde Agüimes: 10min
- Tiempo en coche desde Las Palmas: 40min
- Tiempo en coche desde Maspalomas: 35min

Acceso en coche y aparcamiento
Se puede acceder al lugar en coche, la mejor forma de desplazarse por la isla. Si desea alquilar un coche en Gran Canaria, aquí tiene todos nuestros consejos al respecto. Hay un gran aparcamiento justo al lado del centro.

Acceso en transporte público
No hay autobuses que paren directamente en el centro o en el Barranco de Guayadeque. El autobús 85 puede llevarle a la parada de Capitán Espino, a 2 km, pero tendrá que caminar 30 minutos para llegar al museo. No es imposible, ¡pero hay que estar preparado!
Dificultades en las visitas
No existen dificultades particulares para los visitantes.
DIVERSIÓN en Gran Canaria:actividades
Observación de delfines
Buggy / Quad
Esnórquel
Kayak en las cuevas de Mogán
Pero también: Barranquismo, Equitación, Vía Ferrata, Coasteering… Ver todas las opciones

Visitar el Centro de Interpretación de Guayadeque: consejos útiles
Horarios y precios
El museo está abierto:
- De martes a sábado, de 9 a 17 horas
- Domingo de 10 a 15 h.
La entrada cuesta 5 euros para los adultos y 4 euros para los niños.
Cuánto tiempo
Deje entre 30 y 45 minutos para explorar el museo.

El mejor momento
Es estupendo visitar el centro durante todo el año. Puede que haya algunas personas más en verano. En este caso, elija la mañana para una visita más exclusiva.
Dirección de la visita
Hay una dirección fija para la visita y 14 salas para explorar. Empezamos conociendo la geología, la flora y la fauna del valle, seguidas de su historia humana. Aprenderá todo sobre las prácticas y rituales de los antiguos habitantes de la isla que vivían en el barranco.

Visitas con niños
No vimos ninguna actividad específica para niños, pero las colecciones de artefactos guanches podrían intrigarles, ¡así como las maquetas de las cuevas!
Comer fuera
No hay restaurantes en el lugar, pero puede ampliar su visita explorando el Barranco de Guayadeque y comiendo en casas cueva como el Restaurante Vega o el Restaurante Tagoror.
El pueblo deAgüimes también cuenta con varios restaurantes. Finalmente vimos unas mesas de picnic a lo largo de la carretera del valle.

Hoteles
Póngase en contacto con Agüimes para buscar hoteles. Se lo sugerimos:
- Hotel Rural Casa de los Camellos, una pintoresca antigua finca
- La Casona Canaria Boutique Home B & B por su cálida acogida y su piscina
También puede aventurarse hasta Maspalomas, ¡que está repleta de hoteles extraordinarios!

PLANIFIQUE SU VIAJE A Gran Canaria
- Lo mejor de
Qué ver en Gran Canaria
Paisajes más bellos
Ciudades y pueblos más bonitos
Las playas más bellas
Las mejores piscinas naturales
Yacimientos arqueológicos
Los mejores museos
Las mejores excursiones en barco (próximamente)
Lugares secretos, fuera de los caminos trillados

- Consejos prácticos
25 consejos para un viaje exitoso a Gran Canaria
¿Cuándo debe marcharse?
Cómo desplazarse
Cómo alquilar un coche en Gran Canaria
Consejos de conducción
Las mejores excursiones (próximamente)
Itinerarios: 3 días – 4 días – 5 días – 6 días – 7 días – 10 días

- Lo imprescindible
Las Palmas y su centro histórico
Avistamiento de delfines en Gran Canaria (próximamente)
Dunas de Maspalomas
Puerto de Mogán (Pequeña Venecia)
Agaete y sus piscinas naturales
La magnífica ciudad de Agüimes
