Tenerife es conocida sobre todo por sus playas de arena, su parque nacional volcánico, sus bosques y sus encantadoras ciudades históricas. Pero si quiere saber un poco más sobre su historia geológica, arqueológica, artística y cultural, le recomendamos que añada a la mezcla algunas visitas a museos.
En este artículo compartimos nuestros favoritos, los mejores museos de Tenerife, para ayudarle a elegir según sus intereses.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
Contenido
Los mejores museos de Tenerife
En Tenerife, la mayoría de los museos se encuentran en Santa Cruz, con algunas excepciones.
Si sólo tiene que hacer 4, le recomendamos las siguientes para tener una visión variada de la isla:
- Museo TEA – museo de arte en Santa Cruz
- Casa de los Balcones en La Orotava
- Museo Histórico Militar de Canarias
- Museo del Portillo en el Teide
1. TEA Tenerife Espace des Arts (Santa Cruz)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El TEA es un centro cultural dinámico que se ha consolidado como un punto de referencia clave en el panorama artístico de las Islas Canarias. Nos conquistó su atrevida arquitectura contemporánea, que se integra armoniosamente en el distrito histórico. En su interior, descubrirá exposiciones temporales de arte contemporáneo sobre diversos temas. Entre proyecciones de películas, puestas en escena creativas y actuaciones en directo, el arte adopta muchas formas. También alberga un centro de fotografía dedicado al patrimonio visual del archipiélago y una biblioteca utilizada por los estudiantes locales.

Consejos útiles
- Santa Cruz
- Situado en el centro de la ciudad, frente al Mercado de Nuestra Señora de África
- Duración de la visita: de 1h a 1h30
- Accesible para personas con movilidad reducida (ascensores, suelos uniformes, amplias zonas de exposición)
- Precio: gratuito (4 euros para las proyecciones de cine)
- Horario de apertura: de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas, lunes cerrado
- Cafetería del TEA in situ
- Enlace a la web oficial del museo
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER DE COCHE EN Tenerife
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Si planea explorar las montañas, no coja los coches más pequeños. Un motor más potente será más cómodo.
- Pero tampoco coja un coche demasiado grande, ya que algunas de las carreteras son estrechas.
- Hay mucha demanda y es una isla, así que reserve con antelación.

2. Casa de los Balcones (La Orotava)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Construida en 1632, la Casa de los Balcones es la joya arquitectónica de La Orotava. Ya puede admirar su magnífica fachada, pero le recomendamos encarecidamente una visita para contemplar sus balcones de madera tallada desde el patio, adornado con plantas exóticas.
Nos impresionaron sus magníficos balcones, testimonio de la artesanía canaria. En su interior, encontrará un museo en el que se exponen objetos de arte, tejidos tradicionales y utensilios de época que narran la vida cotidiana en las Canarias del siglo XVII.

Consejos útiles
- La Orotava
- Horario de apertura: abierto todos los días de 9.00 a 18.30 h.
- Precio: 6 euros (gratis para menores de 12 años)
- Se recomienda reservar en línea en verano
- Escaleras para explorar el museo
- Deje pasar 30 minutos
- Compre una entrada combinada con el Museo Gofio
- Últimas noticias en la web oficial aquí
DÓNDE ALOJARSE EN Tenerife
Nuestras selecciones independientes para ayudarte a encontrar el alojamiento de tus sueños:
- Dónde alojarse en Tenerife
- Nuestro favorito: Hôtel Corales Beach
Elija por tipo de hotel:
- Hoteles de 5 estrellas
- Los mejores hoteles boutique
- Los mejores hoteles para familias
- Los mejores hoteles en Seaside
- Los mejores hoteles sólo para adultos (próximamente)
- Los mejores hoteles con todo incluido (próximamente)
Seleccione por ciudad:

3. Museo Histórico Militar de Canarias (Santa Cruz)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Este museo ofrece una fascinante visión de la historia militar del archipiélago. Ubicado en el Fuerte de Almeyda, una notable fortificación terminada en 1884, traza la evolución de la defensa isleña a lo largo de los siglos. Nos impresionaron especialmente los numerosos vehículos blindados expuestos en el patio. También apreciamos la riqueza de la colección, que incluye banderas, armas, condecoraciones militares, radios, mapas, maquetas y otros objetos históricos. Algunas de las casamatas se han reconvertido para acoger a los visitantes, ¡lo que hace que la experiencia sea aún más envolvente!

Consejos útiles
- Santa Cruz
- Situado al norte del centro de la ciudad junto a la Rambla de Santa Cruz
- Duración de la visita: de 1h a 1h30
- Accesible para personas con movilidad reducida en su mayor parte (rampas de acceso, aseos), pero algunas zonas son de difícil acceso (casamatas).
- Una serie de juegos y maquetas hacen que la visita sea aún más divertida para los niños.
- Precio: gratuito
- Horario de apertura: de martes a viernes de 9.00 a 15.00 horas, fines de semana y festivos de 10.00 a 14.00 horas
- Cafetería La Pérgola in situ
- Enlace a la web oficial del museo
DIVIÉRTASE EN TENERIFE: actividades

4. Centro de Visitantes El Portillo (Parque Nacional del Teide)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
En El Portillo, descubrirá un centro de interpretación sobre el ecosistema único del parque. Comience en el museo, con sus exposiciones interactivas que explican la formación geológica de la isla y la notable adaptación de su vegetación a condiciones extremas. El museo es muy divertido.
Además, hay un pequeño jardín botánico al lado.

Consejos útiles
- En el Parque Nacional del Teide
- Duración: de 1 a 2 horas
- Aparcamiento: Grande (80 plazas)
- Instalaciones: Centro de interpretación, aseos, tienda, jardín botánico
- Lleve calzado cerrado para mayor comodidad
UN POCO MAS DE paciencia
¡Todas las fotos, mapas, información y direcciones útiles que necesita para aprovechar al máximo su estancia en Canarias pronto estarán disponibles en un único ebook!
Si desea que le informemos cuando se publique nuestra guía de Canarias, inscríbase:

5. Museo de Historia y Antropología de Tenerife (La Laguna)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Siempre en el centro histórico, el Museo de Historia y Antropología de Tenerife nos ofreció una fascinante visión del pasado de la isla. Se encuentra en la Casa Lercaro, una casa típica canaria con galerías de madera y bonitos patios. En su interior, hallazgos arqueológicos y objetos etnográficos trazan la evolución cultural de Tenerife.

Consejos útiles
- San Cristóbal de la Laguna
- Horario de apertura: de lunes a sábado de 9:00 a 19:00, domingos y festivos de 10:00 a 17:00
- Precio: 5
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
6. Museo de Artesanía MAIT (La Orotava)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El Museo Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) es un tesoro poco conocido albergado en el antiguo convento de San Benito Abad. Disfrutamos mucho con su colección de artesanía, que ilustra a la perfección las tradiciones creativas de Tenerife y las Islas Canarias. El museo presenta exposiciones dedicadas a la alfarería, el tejido, la cestería y la talla de madera, que dan testimonio de las habilidades ancestrales de los artesanos locales. V
También descubrirá obras contemporáneas que muestran cómo están evolucionando estas técnicas tradicionales.
Además, el propio edificio, con su arquitectura típicamente canaria, añade interés a la visita.

Consejos útiles
- La Orotava
- Horario de apertura: de lunes a viernes, de 10.00 a 15.00 h. – Sábados: de 10.30 a 13.30 h.
- Precio: 2 euros
- Camino en pendiente para el acceso
- Deje pasar 1 hora
- Consulte las últimas noticias en su página de Facebook aquí
7. MUNA Museo de Naturaleza y Arqueología (Santa Cruz)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Situado a lo largo del Barranco de Santos, este museo le sumerge en las ciencias naturales y la arqueología de las Islas Canarias. Nos fascinó especialmente su colección de momias notablemente bien conservadas, algunas de las cuales aún muestran restos de sus cabelleras. También descubrirá la evolución geológica del archipiélago, así como la flora y la fauna locales. Aunque la dirección de la visita no siempre es fácil de seguir, apreciamos el enfoque interactivo del museo, con sus divertidos dispositivos y maquetas explicativas.

Consejos útiles
- Santa Cruz
- Situado en pleno centro de la ciudad a lo largo del Barranco de Santos
- Duración de la visita: de 1h30 a 2h
- Accesible para personas con movilidad reducida (préstamo de sillas de ruedas, aseos, rampas de acceso)
- Adecuado para niños, con juegos interactivos, pantallas y maquetas (cochecitos disponibles en préstamo)
- Entrada completa para adultos: 5 euros, gratuita para menores de 8 años (gratuita los viernes y sábados desde las 16:00 hasta la hora de cierre)
- Horario de apertura: de lunes a sábado de 9.00 a 19.00 horas, domingos y festivos de 10.00 a 17.00 horas
- Cafetería El Gastro de MUNA in situ
- Enlace a la web oficial del museo
Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
8. Museo del Carnaval (Santa Cruz)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El Museo del Carnaval es un lugar original que celebra una de las fiestas más emblemáticas de la isla. Los extravagantes disfraces y los alegres vídeos nos trasladaron al corazón de las celebraciones. Se sumergirá en la historia y las tradiciones locales a través de una escenografía divertida e interactiva. Sus hijos podrán incluso probarse disfraces y máscaras para meterse en la piel de los participantes en el evento.

Consejos útiles
- Santa Cruz
- Situado al oeste del centro de la ciudad, cerca de Puente Galcerán
- Parada de autobús de San Sebastián a 8 minutos a pie
- Duración de la visita: de 30min a 1h
- Accesible para personas con movilidad reducida (planta baja, piso liso)
- Ideal para niños (disfraces y pequeño espectáculo escénico)
- Precio: gratuito
- Horario de apertura: todos los días de 9.00 a 19.00 horas
- Enlace a la web oficial del museo
- Lea nuestro artículo completo sobre el Museo del Carnaval
9. Museo de la Ilusión (Santa Cruz)
¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Este asombroso lugar le invita a explorar los misterios de la percepción visual. Gracias a las ilusiones ópticas, descubrirá una realidad distorsionada con múltiples facetas. Le recomendamos que visite el Museo de la Ilusión con su familia o amigos. Con su original escenografía, su fantástica puesta en escena y sus juegos lúdicos, ¡seguro que le sorprenderá! Tomará fotos divertidas y estrafalarias en escenarios muy originales. El personal, entusiasta y atento, contribuye a que la visita sea aún más gratificante.

Consejos útiles
- Santa Cruz
Situado en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza del Príncipe de Asturias - Duración de la visita: de 1h a 1h30
- Accesible para personas con movilidad reducida (aseos, ascensor, 50% de descuento en las entradas y entrada gratuita para los acompañantes).
- Perfecto para una excursión familiar con niños
- Precio completo para adultos: 17 euros, gratis para menores de 3 años
- Horario de apertura: de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas, fines de semana de 10.00 a 20.00 horas
- Enlace a la web oficial del museo
10. Museo de la Ciencia y el Cosmos (La Laguna)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Este museo es un espacio interactivo dedicado a la divulgación científica. Allí vimos un planetario, pero también hay exposiciones permanentes y temporales, talleres educativos y conferencias sobre diversos temas científicos. El enfoque de la ciencia es divertido y está dirigido a todas las edades. Es un lugar ideal para familias y entusiastas de la ciencia que quieran aprender más.

Consejos útiles
- San Critobal de la Laguna
- Horario de apertura: de lunes a sábado de 9:00 a 19:00, domingos y festivos de 10:00 a 17:00
- Precio: 5
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
Otros museos
Otros museos en Santa Cruz de Tenerife
- Castillo de San Cristóbal (restos subterráneos)
- Museo Municipal de Bellas Artes
Consulte nuestro artículo sobre los mejores museos de Santa Cruz.
Y en las demás ciudades de Tenerife
- Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz
- Museo Gofio en La Orotava
- Centro de Visitantes Cañada Blanca en el Parque Nacional del Teide

PLANIFIQUE SU VIAJE A tenerife
- Lo mejor de
Qué hacer en Tenerife
Ciudades y pueblos más bonitos
Las playas más bellas
Las mejores piscinas naturales
Paisajes más bellos
Las carreteras más bellas
Parques de atracciones
Las mejores excursiones en barco (próximamente)
Lugares secretos, fuera de los caminos trillados (próximamente)

- Consejos prácticos
25 consejos para viajar con éxito a Tenerife
Cómo desplazarse
Cómo alquilar un coche en Tenerife
Consejos de conducción
Las mejores excursiones (próximamente)
Dónde alojarse en Tenerife
Itinerarios: 3 días – 4 días – 5 días – 6 días – 1 semana – 10 días

- Lo imprescindible
Avistamiento de delfines en Tenerife (próximamente)
Parque Nacional del Teide
Parque Rural de Anaga (próximamente)
La Orotava (próximamente)
Garachico
Pueblo de Masca
Pirámides de Güimar

