La isla de Tenerife, bañada por el océano Atlántico y acariciada por los vientos alisios, alberga tesoros botánicos. En algunas partes de la isla, el clima subtropical se encuentra con las frescas alturas del Teide, proporcionando las condiciones ideales para que florezcan extraordinarios jardines.
He aquí nuestra selección de los jardines más bellos de Tenerife, con un mapa y nuestros útiles consejos ¡en imágenes!

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
Contenido
Los jardines más bellos de Tenerife: mapa + consejos
En Tenerife encontrará jardines de plantas tropicales, impresionantes árboles milenarios y un paisajismo sorprendente.
Aquí tiene un mapa con las localidades mencionadas en este artículo: Puerto de la Cruz, Santa Cruz, La Orotava, Icod de los Vinos:

Si sólo necesita hacer 3, le recomendamos que lo haga para obtener algo de variedad:
- Jardín Botánico de Puerto de la Cruz con sus majestuosos árboles
- Palmetum de Santa Cruz para un cambio de aires tropical
- Jardin Marquis Quinta Roja en La Orotava, elegancia que le transporta en el tiempo
1. Jardín Botánico del Puerto de la Cruz
¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El Jardín Botánico tiene un marcado carácter histórico. Creado en 1788 por orden real, su objetivo era aclimatar las plantas exóticas procedentes de América y Asia, antes de su traslado a la Península Ibérica. Su diversidad botánica es impresionante, con una vasta colección de plantas tropicales y subtropicales. Aquí encontrará especies de todo el mundo, algunas de ellas especialmente raras e inusuales. Por último, pero no por ello menos importante, su entorno ajardinado y su meticuloso paisajismo nos conquistaron. Sus senderos a través de una exuberante vegetación son serenos y acogedores.

Nuestros 3 momentos favoritos
- Nos gustó la disposición del jardín. Es un rectángulo con pasillos perpendiculares. Esto facilita la navegación, al tiempo que ofrece sorpresas en cada cruce.
- Nos gustó especialmente el árbol más famoso, el Ficus Macrophylla, con sus impresionantes ramas de raíz que dominan el centro del jardín.
- Pero realmente nos enamoramos de otros árboles majestuosos, con sus troncos rectos y poderosos y sus imponentes raíces, como la Ceiba Speciosa y los pinos Bunya y Dammar. Emanan una fuerza tranquila y tranquilizadora.

Consejos útiles
- En la localidad de Puerto de la Cruz, en la calle Retama, a unos 2 km de la Plaza del Charco. La entrada está frente a la Placita Retama.
- Duración de la visita: Puede recorrer el jardín en 1 hora, pero también es muy agradable pasear por los senderos durante 2 ó 3 horas.
- No vimos ninguna ruta específica para niños, pero seguir las indicaciones de la aplicación puede ser una auténtica búsqueda del tesoro en sí misma, con mucho que aprender.
- Precio adulto completo: 3
- Horario de apertura: El jardín está abierto todos los días de 9.00 a 18.00 horas.
- Enlace a la página web oficial del museo aquí.
Nos gustó tanto este jardín que le dedicamos un artículo entero.
DÓNDE ALOJARSE EN Tenerife
Nuestras selecciones independientes para ayudarte a encontrar el alojamiento de tus sueños:
- Dónde alojarse en Tenerife
- Nuestro favorito: Hôtel Corales Beach
Elija por tipo de hotel:
- Hoteles de 5 estrellas
- Los mejores hoteles boutique
- Los mejores hoteles sólo para adultos (próximamente)
- Los mejores hoteles con todo incluido (próximamente)
- Los mejores hoteles para familias (próximamente)
Seleccione por ciudad:

2. Parque del Drago
¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El Parque del Drago es un lugar excepcional, que alberga el árbol más conocido de Tenerife: el legendario drago milenario. Este majestuoso ejemplar, considerado el más antiguo y grande de su especie en Canarias, se eleva sobre el parque a una altura de 16 metros. Los jardines que la rodean han sido acondicionados para exhibirla, así como la flora endémica de las Islas Canarias.

Nuestros 3 momentos favoritos
- El imponente Árbol del Dragón milenario es, por supuesto, el punto culminante de la visita.
- Los puntos de observación ofrecen vistas no sólo del drago sino también del océano Atlántico, la ciudad y el Teide.
- El sendero etnobotánico nos brindó la oportunidad de descubrir los usos tradicionales de las plantas canarias, dándonos una idea de la cultura local.

Consejos útiles
- Localización: Centro histórico de Icod de los Vinos, Plaza del Drago
- Aparcamiento subterráneo de pago a 5 minutos a pie
- Duración de la visita: de 1h a 1h30
- Dificultad: Fácil, senderos bien señalizados con algunos escalones
- Apto para niños con paneles explicativos
- Precio adulto completo: 5
- Horario de apertura: todos los días de abril a septiembre de 9.00 a 20.00 horas y de octubre a marzo de 10.00 a 18.00 horas.
- Compre su entrada para evitar la espera
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER DE COCHE EN Tenerife
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Si planea explorar las montañas, no coja los coches más pequeños. Un motor más potente será más cómodo.
- Pero tampoco coja un coche demasiado grande, ya que algunas de las carreteras son estrechas.
- Hay mucha demanda y es una isla, así que reserve con antelación.

3. Palmetum de Santa Cruz
¿Por qué visitarlo?
El Palmetum es un jardín botánico excepcional que alberga una de las mayores colecciones de palmeras del mundo. Nos encantó pasear por este frondoso parque, que también ofrece unas vistas impresionantes del océano, Santa Cruz y el macizo de Anaga. Construido en un antiguo vertedero, este vasto museo al aire libre también ha despertado nuestra conciencia medioambiental. Su misión de preservar la naturaleza y sus prácticas sostenibles, como el uso de agua reciclada y la gestión de residuos orgánicos, la convierten en un ejemplo de ecología.

Nuestros momentos favoritos
- Vistas panorámicas. A un lado la inmensidad del Océano Atlántico, al otro la majestuosa silueta del Teide, y alrededor un frondoso dosel de palmeras poco comunes.
- Nos impresionó especialmente la sección de palmeras caribeñas, con sus espectaculares especies y el ambiente tropical creado por las pequeñas piscinas y cascadas.

Consejos prácticos
- Situación: al sur del centro de la ciudad, junto al Auditorio de Tenerife
- Acceso: parada de tranvía «Intercambiador» a 12 minutos a pie
- Duración: de 1h30 a 2h
- Horario: de 10.00 a 18.00 horas todos los días (última entrada a las 17.00 horas)
- Precios: adultos 6 euros, niños 2,80 euros
- Accesible para personas con movilidad reducida (ascensor, préstamo de sillas de ruedas, aseos adaptados) y visitas guiadas inclusivas – más información aquí
- No hay servicios de restauración, pero sí una zona de cafetería con máquinas expendedoras de aperitivos
- Reserve su billete ahora para ahorrar tiempo
Lea nuestro artículo completo.
DIVIÉRTASE EN TENERIFE: actividades

4. Marquis Garden Quinta Roja La Orotava
¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El Jardín Marqués Quinta Roja es una joya de la arquitectura paisajística que nos transporta a la época dorada de La Orotava. Estos jardines formales del siglo XVIII son extremadamente elegantes, con sus terrazas simétricas y sus escaleras monumentales. Todo el complejo forma un verdadero balcón sobre el valle de La Orotava, con vistas a la ciudad y al océano. La combinación de elementos arquitectónicos históricos y una cuidada vegetación crea un ambiente romántico que las parejas sabrán apreciar.

Nuestros 3 momentos favoritos
- Las escaleras de piedra de lava negra que unen las distintas terrazas crean perspectivas impactantes.
- La rosaleda, con sus parterres geométricos, nos encantó con sus colores y fragancias.
- La vista panorámica desde la terraza superior ofrece una vista inolvidable de la ciudad histórica.

Consejos útiles
- Ubicación: Centro histórico de La Orotava
- Duración de la visita: de 20min a 1h, según sus intereses
- Dificultad: Media (muchos pasos)
- Ideal para los aficionados a la fotografía y la arquitectura
- Precio: Gratuito
- Horario de apertura: de lunes a sábado de 10.00 a 15.00 horas como mínimo, a menudo de 9.00 a 18.00 horas.
Lea nuestro artículo dedicado (próximamente).
UN POCO MAS DE paciencia
¡Todas las fotos, mapas, información y direcciones útiles que necesita para aprovechar al máximo su estancia en Canarias pronto estarán disponibles en un único ebook!
Si desea que le informemos cuando se publique nuestra guía de Canarias, inscríbase:

5. Centro de visitantes de El Portillo: Museo y jardín botánico
¿Por qué amamos?
El jardín botánico El Portillo ofrece una experiencia única en el corazón del Parque Nacional del Teide. Este jardín de gran altitud muestra la flora endémica que se ha adaptado a las condiciones extremas del volcán. Es un conservatorio al aire libre de las especies más raras de Tenerife. El centro de interpretación asociado permite conocer los mecanismos de adaptación de estas plantas únicas.

Nuestros 3 momentos favoritos
- El sendero botánico bien señalizado le permitirá observar de cerca las fascinantes adaptaciones de las plantas a la altitud.
- La colección de tajinastes rojos, emblemática del Teide, es particularmente impresionante cuando está en flor. Desgraciadamente la visitamos en diciembre…
- Los detallados paneles explicativos nos ayudaron a comprender la historia geológica y botánica del lugar.

Consejos
- Localización: carretera TF-21, km 32,5, entrada al Parque Nacional del Teide
- Duración de la visita: de 1h a 1h30 (museo incluido)
- Dificultad: Fácil, senderos bastante llanos y bien mantenidos, parcialmente accesibles en silla de ruedas.
- Excelente para familias gracias al museo interactivo
- Tarifa completa de adulto: Gratuita
- Horario de apertura: todos los días de 9.00 a 16.30 h.
- Lleve ropa de abrigo (altitud 2000m)
- Lleve calzado cerrado para mayor comodidad
6. Jardín de Sitio Litre
¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El jardín del Sitio Litre es una auténtica invitación al descubrimiento. Fue creado en 1730 y se extiende a lo largo de 4.000 m2 en torno a la villa colonial epónima, considerada la más antigua de Tenerife. Esta residencia histórica ha acogido a numerosas personalidades a lo largo de los años. Disfrutamos especialmente siguiendo los pasos deAgatha Christie, William Wilde (padre del escritor Oscar Wilde) y la pintora y botánica Marianne North. El jardín destaca por la diversidad de su vegetación subtropical, donde majestuosos árboles conviven con delicadas orquídeas. El entorno es maravillosamente tranquilo.

Nuestros 3 momentos favoritos
- Un drago de 600 años. ¡Fue lo más destacado de nuestra visita!
- Nada más comenzar nuestra visita, nos encontramos con un estanque lleno de nenúfares que cubrían casi toda la superficie del agua.
- La colección de orquídeas: el jardín también es conocido como el Jardín de Orquídeas del Sitio Litre, pero no espere ver una colección espectacular de orquídeas.

Consejos útiles
- En la localidad de Puerto de la Cruz, en el barrio de Malpais, a 10 minutos a pie del centro de la ciudad.
- Duración de la visita: De 20 a 45 minutos
- No hay ningún recorrido específico para niños. Por otro lado, en el jardín se celebran regularmente talleres de pintura, que pueden ser una actividad interesante para toda la familia. Para obtener más información, visite el sitio web oficial aquí.
- Tarifa completa de adulto: 4,75
- Horario de apertura: El jardín está abierto todos los días de 9.30 a 14.30 horas.
Este bonito jardín cargado de historia ha inspirado todo un artículo.
7. Parque García Sanabria

¿Por qué visitarlo?
El Parque García Sanabria es un fresco oasis en el corazón de la ciudad. Nos encantaron sus paseos bordeados de plantas y flores tropicales, sus elegantes esculturas y sus refrescantes fuentes. Junto con el Palmetum, es uno de los pulmones verdes de Santa Cruz. Disfrute de un relajante descanso a la sombra de los altos árboles, mientras sus hijos juegan en la zona de recreo. La famosa Rambla de Santa Cruz, que bordea el jardín, aumenta el encanto del lugar con su animado ambiente y sus hileras de majestuosas palmeras.

Consejos prácticos
- Situación: centro de la ciudad a lo largo de la Rambla de Santa Cruz
- Duración: de 30min a 1h
- Permanentemente abierto
- Entrada gratuita
- Accesible para personas con movilidad reducida (caminos principales anchos y asfaltados, bancos)
- Ideal para niños con una zona de juegos
- Se admiten perros con correa
Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
8. Playa Jardín
¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Nos encantó el ambiente único de Playa Jardín y la armonía entre la naturaleza y el desarrollo urbano. El paisajismo fue diseñado por el artista canario César Manrique. Ha conseguido integrar este exuberante jardín en el mundo costero de la Playa del Castillo (otro nombre de la Playa Jardín). Fue un cambio completo de escenario mientras caminábamos por las vastas extensiones de arena negra, típicas de las playas volcánicas de Tenerife. El paseo marítimo está salpicado de palmeras, cactus y flores tropicales, con vistas al océano a un lado y al majestuoso Teide al otro.

Nuestros 3 momentos favoritos
- La exótica vegetación forma un cinturón verde sobre la arena negra de la playa y contribuye a su estética natural.
- Nos encantó pasear por los senderos que serpentean por el jardín.
- En algunos puntos del jardín, las vistas sobre el océano Atlántico y la campiña circundante son absolutamente magníficas.

Consejos útiles
- Al noroeste del Puerto de la Cruz, a 20 minutos a pie del centro de la ciudad
- Duración de la visita: de 10 a 20 minutos, o más, en función de su interés.
- Hay zonas de juego en el jardín.
- Tarifa de adulto completo: gratis
- Horario de apertura: todas las horas.
- Enlace a la página web oficial del museo aquí.
No se pierda nuestro artículo sobre Playa Jardín.
Otros jardines en Tenerife

- Puerto de la Cruz tiene aún más jardines, consulte nuestro artículo dedicado.
- ¡El bosque de Anaga es como un enorme parque arbolado!
- El Jardín Botánico de la Orotava, más pequeño.
- También puede visitar las plantaciones de plátanos
PLANIFIQUE SU VIAJE A tenerife
- Lo mejor de
Qué hacer en Tenerife
Ciudades y pueblos más bonitos
Las playas más bellas
Las mejores piscinas naturales
Paisajes más bellos
Las carreteras más bellas
Parques de atracciones
Las mejores excursiones en barco (próximamente)
Lugares secretos, fuera de los caminos trillados (próximamente)

- Consejos prácticos
25 consejos para viajar con éxito a Tenerife
Cómo desplazarse
Cómo alquilar un coche en Tenerife
Consejos de conducción
Las mejores excursiones (próximamente)
Dónde alojarse en Tenerife
Itinerarios: 3 días – 4 días – 5 días – 6 días – 1 semana – 10 días

- Lo imprescindible
Avistamiento de delfines en Tenerife (próximamente)
Parque Nacional del Teide
Parque Rural de Anaga (próximamente)
La Orotava (próximamente)
Garachico
Pueblo de Masca
Pirámides de Güimar

